CIE-10: O010

Mola hidatiforme clásica

La mola hidatiforme clásica, también conocida como mola completa, es una forma de enfermedad trofoblástica gestacional. Es un trastorno en el que un embarazo anormal, con células anormales, comienza a crecer dentro del útero. Este crecimiento anormal es causado por problemas en la fecundación que llevan al desarrollo de tejidos que, aunque no forman un embrión viable, crecen de manera excesiva y pueden convertirse en tumores benignos. En algunos casos raros, puede progresar y convertirse en cáncer. Los tejidos se caracterizan por la presencia de vesículas que parecen racimos de uvas, visibles mediante ultrasonido.

¿Quieres ahorrar tiempo tomando notas con tus pacientes?

Descubre cómo
Sintomas
  • Sangrado vaginal anormal y a menudo excesivo en el primer trimestre
  • Ausencia de latidos del feto
  • Náuseas y vómitos severos
  • Presión arterial alta en las etapas tempranas del embarazo
  • Tamaño uterino mayor al esperado para la fecha de gestación
Tratamiento
  • Evacuación uterina para extraer el tejido molar
  • Seguimiento de los niveles de gonadotropina coriónica humana (hCG) en la sangre hasta que regresen a valores normales
  • En casos raros, quimioterapia para tratar la enfermedad trofoblástica persistente o si se desarrolla en cáncer
Especialidades
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Oncología
Otras enfermedades similares