CIE-10: I311

Pericarditis constrictiva crónica

La pericarditis constrictiva crónica es una forma de enfermedad pericárdica que se caracteriza por el engrosamiento y la rigidez del pericardio, la membrana que envuelve el corazón. Estos cambios en el pericardio dificultan que el corazón se expanda completamente durante su llenado diastólico, lo que limita la cantidad de sangre que el corazón puede bombear a cada latido. Esto puede llevar a la insuficiencia cardíaca con signos y síntomas de congestión venosa. La condición puede desarrollarse después de una pericarditis aguda, intervenciones quirúrgicas cardíacas, radioterapia o sin una causa aparente.

¿Quieres ahorrar tiempo tomando notas con tus pacientes?

Descubre cómo
Sintomas
  • Disnea (dificultad para respirar)
  • Fatiga
  • Hinchazón de piernas y abdomen
  • Aumento de peso
  • Tos seca
  • Palpitaciones
  • Dolor torácico en algunos casos
Tratamiento
  • Diuréticos para manejar la congestión y el edema
  • Antiinflamatorios si hay inflamación activa
  • Pericardiectomía (cirugía para remover partes del pericardio engrosado) en casos seleccionados
  • Manejo de las condiciones subyacentes o precipitantes
Especialidades
  • Cardiología
  • Cirugía cardiovascular
  • Medicina interna